Skip to navigation – Site map

HomeNuméros124-2Régler l'usage : norme et standar...Osco central y meridional frente ...

Régler l'usage : norme et standard dans l'Italie préromaine

Osco central y meridional frente a osco del norte (¿ o más bien estandarización frente a no estandarización ?)

Ignasi-Xavier Adiego

Abstracts

The Author explains the differences between proper Oscan (Central and Southern Oscan) and « northern Oscan » (composed by Paelignian, Marrucinian and Vestinian inscriptions) in the light of the hypothesis that these two areas show a different degree of standardization. The uniformity of Oscan, which displays very few exemples of variation, seems to be the result of the setting and dissemination of a register of a recognized as standard language. On the contrary, the northern Oscan dialects’ high degree of variantion may be the result of a certain lack of continuity with Oscan standard and failure in the creation of a new standard. Consequently, it may be unnecessary to summon substratum (South Picene) or superstratum (Latin) influences to account for some « anomalies » of southern Oscan dialects, which can be attributed to real variation of Oscan language.

Top of page

Full text

  • 1 Disponemos ahora en español de una excelente introducción a la sociolingüística histórica : Conde 2 (...)

1Para abordar la regulación del uso y la estandarización de una lengua cabe partir de cuatro constataciones : (1) toda lengua presenta variación ; (2) esta variación, en términos sincrónicos, puede ser de dos tipos : geográfica (diatópica) y social (diastrática), en principio independientes pero en posible – y frecuente – interrelación ; (3) desde una perspectiva variacionista, el cambio lingüístico consiste en la incorporación de nuevas variantes más informales y la pérdida de las más formales en un determinado período de tiempo (Penny 2004 : 20 [2004 : 3]) ; y (4) los hablantes de una lengua perciben la variación y emiten juicios sobre ella. Para ellos, no todas las variantes tienen la misma consideración, hay variantes « buenas » y « malas », « correctas » e « incorrectas », hay unas formas de hablar mejores que otras, etc. Mientras que las tres primeras constataciones no necesitan mayor comentario, ya que cuentan con una extensa bibliografía en el ámbito de la sociolingüística histórica1, este último punto me parece especialmente importante porque es necesario evitar la impresión de que nociones como la de « corrección en el uso lingüístico », « lengua correcta », « registro superior », etc. sean exclusivas de aquellas lenguas que han alcanzado un estándar literario escrito. Haas (1982) recuerda cómo L. Bloomfield, a la hora de describir la lengua de los Indios Menomini de Wisconsin – 1700 personas –, los hablantes emitían juicios del tipo « éste habla bien, aquel habla mal », « esto suena incorrecto », « esta forma de hablar es arcaica ». Yo mismo puedo explicar mi propia experiencia, mucho más modesta pero igualmente reveladora : al realizar trabajo de campo con hablantes de caló español y caló catalán, dos dialectos romaníes en clara vía de extinción, sin tradición escrita propia y de los que sólo se conservan unos centenares de palabras que se emplean mezcladas con la gramática española o catalana, respectivamente, me he encontrado con juicios similares sobre la corrección o incorrección de determinadas formas, sobre quién habla mejor o habla peor, sobre qué zonas se supone que conservan mejor la lengua, etc. Creo que vale la pena insistir en este punto, porque, si bien sería anacrónico trasladar al estudio de las lenguas antiguas, tal cual, las situaciones de variación y estandarización que observamos en nuestras lenguas modernas, no podemos caer tampoco en el error contrario de pensar que la existencia de juicios y actitudes sobre la variación lingüística – y sus consecuencias a la hora de recurrir al registro escrito – son un producto relativamente reciente, ligado a lenguas con larga tradición literaria escrita.

2 Admitida la variación geográfica y social de toda lengua, la estandarización es básicamente el intento de reducir dicha variación para alcanzar un sistema uniforme para un grupo social, con el objeto de darle estabilidad y cohesión. Fijar un estándar es, en definitiva, dar prioridad a unas formas sobre otras, privilegiando un determinado dialecto (local o social) sobre el resto.

3Suele decirse que la estandarización está estrechamente ligada a la escritura (así, Penny afirma categóricamente que « la estandarización (...) es inconcebible en ausencia de escritura »). Creo que esta afirmación ha de matizarse a la luz de lo que acabamos de decir sobre la existencia de juicios y actitudes sobre la variación lingüística en grupos sin tradición escrita : sin duda, la escritura es el paso definitivo hacia la estandarización, pero la fijación escrita presupone la existencia de una variante suficientemente homogénea y prestigiosa como para ser considerada la variante que ha de servir como base de la lengua escrita. Me costaría creer que el paso de la lengua hablada a la lengua escrita sea simplemente el paso del caos al orden. Ello significa negar la existencia de registros orales social y dialectalmente diferenciados.

4El osco, en sus dos variantes, osco propiamente dicho (osco central y meridional, para ser más exactos) y osco septentrional (el osco de las inscripciones de los Vestinos, Marrucinos y Pelignos) es un buen case study para ver en qué consiste la estandarización de una lengua antigua que sólo conocemos por transmisión epigráfica. En este breve trabajo intentaremos ver las diferencias entre osco centro-meridional y osco septentrional no, como tradicionalmente se ha hecho, en términos de diferenciación dialectal, influencia del sustrato o del contacto lingüístico, o factores similares, sino a la luz de la hipótesis de que lo diferencia a uno del otro es que, mientras que el osco centro-meridional es el resultado de un férreo proceso de estandarización que deja escaso margen a la variación, el osco septentrional nunca alcanzó un grado suficiente de estandarización, lo que explicaría las aparentes « irregularidades », « influencias del substrato », « influencias del adstrato » que habitualmente se aducen al analizarlo. Evidentemente, la hipótesis aquí formulada no invalida estas explicaciones ; simplemente pretende matizarlas y ofrecer una perspectiva diferente de los datos lingüísticos del peligno, marrucino y vestino.

El osco centro-meridional como variante fuertemente estandarizada

5Uno de los rasgos más significativos del corpus epigráfico osco centro-meridional (a partir de ahora, simplemente « osco ») es la escasa variación observable. El osco escrito se nos presenta en una forma fuertemente homogeneizada. Por otra parte, pese a que conocemos el osco a través de tres tipos de escritura diferentes (alfabeto nacional, alfabeto latino, alfabeto griego), la lengua conserva en gran medida su homogeneidad. Dicho de otro modo, lo que, en cada momento se estandariza por escrito en los tres sistemas gráficos es, prácticamente, la misma modalidad de lengua.

6Es cierto que encontramos errores, vacilaciones, inconsecuencias e incluso tradiciones gráficas diferenciadas a lo largo de la historia de la documentación osca. Los estudiosos han puesto especial énfasis en ello por lógicas razones, ya que precisamente ésta es la única manera de vislumbrar posibles diferencias diatópicas, diastráticas y diacrónicas en la lengua osca. Pero ello poco cambia la idea de homogeneidad.

  • 2 Recuérdese que en etrusco no hay, al menos como fonemas independientes, oclusivas sonoras. Los graf (...)

7De hecho, algunas irregularidades e inconsecuencias pueden considerarse resultado de determinados « pecados originales », esto es, de insuficiencias en la fijación escrita de la lengua. Un buen ejemplo, que ha sido analizado exhaustivamente por M. Lejeune en diferentes y excelentes artículos, es el de la notación del vocalismo (vid. particularmente Lejeune 1970, 1972, 1975). Como observa agudamente Lejeune, por razones desconocidas los adaptadores del alfabeto etrusco al osco recurrieron a un modelo accesorio – él considera que griego – para incorporar la notación de las oclusivas sonoras [b], [d], [g]2 pero no hicieron lo mismo con la letra o para reflejar la /o/ osca (Lejeune 1975 : 238). De este modo, el alfabeto osco, como es bien sabido, inicia su andadura con cuatro grafemas vocálicos, claramente insuficientes para la notación de al menos 6 timbres diferentes (/a/, /e/, /ε/, /i/, /o/, /u/). La reforma gráfica del siglo III soluciona este problema al introducir los dos grafemas que faltan (<Í> =/e/, <Ú> = /o/). La solución, desde un punto de vista funcional, es correcta, y ello explica la facilidad con la que se extiende por todo el dominio osco. Sin embargo, desde un punto de vista formal no es tan satisfactoria : como señala Lejeune (ibid.), la elección por parte de los reformadores de emplear signos diacríticos para crear las nuevas letras (ú para /o/, a partir de u /u/ ; Í para /e/ a partir de i /i/) habría dificultado la aplicación de la reforma y habría favorecido la aparición de errores.

8Tales errores y otras inconsistencias que ocasionalmente pueden darse para nada empañan una realidad incontestable : en el momento en que se produce la reforma gráfica consistente en la introducción de <Í>, <Ú>, ésta se generaliza en todo el ámbito de extensión de dicho alfabeto : en la epigrafía de los Frentanos, en el Samnio, en la Campania, la innovación gráfica llega a todas partes. Poco importa, para nuestro análisis, si a un determinado lugar la escritura ha llegado ya reformada, o la reforma se ha impuesto al uso gráfico anterior : en cualquier caso, la reforma ortográfica tuvo que surgir de un punto concreto y su difusión implica necesariamente la participación activa en la estandarización de la escritura.

9 Sí parece ser síntoma de variación lingüística los diferentes reflejos gráficos del grupo originario *dy inicial, ya que encontramos <DI>‑, <I>‑ (en alfabeto nacional), <δι>‑ ,<ι>‑, <ζ>‑ (en alfabeto griego) y <z>‑ (en el alfabeto latino de Bantia). Para Rix es éste, aunque con reservas por lo incompleto de la documentación, junto con el ensordecimiento de ‑d final, los dos únicos casos en que se pueden trazar isoglosas en un mismo haz, ya que tanto la asibilación de dy‑ como el ensordecimiento parecen ocurrir en las mismas zonas : Bantia y Lucania (salvo Paestum) (Rix 1996 : 260). Ahora bien, es interesante ver estas variaciones a la luz del variacionismo y la estandarización. Observemos qué ocurre en Capua, donde es posible, aunque con limitaciones evidentes, observar la evolución de la escritura estándar osca : en las iúvilas más antiguas encontramos, como es bien conocido, formas con di‑ (diuvila‑). Sin embargo, antes incluso de que se lleve a cabo la reforma gráfica del siglo III – la que sirvió para aumentar el número de grafemas vocálicos –, esta grafía di‑ fue reemplazada por la que luego resulta ser canónica en todo el ámbito de la escritura nacional osca : i‑. Lo prueba la inscripción Cp 18 (aiuvilu[. -?-] 2sakrak[-?-] 3vehiia[nais] biuvilu. [?] 2sakrid.), anterior a la reforma gráfica (nótese iuvilu, no *iúvilu). En cuanto a la tradición alfabética griega, el grupo en cuestión aparece en una inscripción de Paestum, datable con seguridad a finales del s. IV, y lo hace bajo la forma ι‑, esto es, de manera paralela a lo que pasa en alfabeto nacional ya desde antes de la reforma gráfica. En Rossano di Vaglio encontramos δι‑ hasta entrado el siglo II, mientras que más tardíamente aparece ya la forma asibilada ζ‑. Partiendo del hecho cierto de que las formas con d‑ (di‑, δι‑) han de ser etimológicamente las más antiguas, es curioso constatar como el alfabeto nacional y el alfabeto griego (al menos en su uso en Rossano di Vaglio) han seguido pasos paralelos : la grafía que representa la fase más antigua, en la que el grupo consonántico dy‑ aún se conserva, acaba siendo desplazada, antes o después, por una grafía que refleja la evolución de dicho grupo (reducción a /j/ o asibilación /z/). En Paestum no tenemos documentada la primera fase, sino el resultado consistente en la reducción, y ello en fecha bastante antigua, quizás contemporánea del cambio gráfico observable en Capua.

10Es posible interpretar estos datos tal como lo hace Rix (1996 : 260) : como una diferenciación dialectal claramente reciente, surgida después de la expansión samnita hacia el sur y el sudeste. Pero no debe descartarse, creo, una visión más variacionista, que asuma la existencia, ya ab origine – esto es, en el momento de fijación escrita – de /dj/‑, /j/‑, /dz/‑, /z/‑, en variación libre, asociadas con diferentes niveles (no sólo diatópicos ; también diastráticos). La forma /dj/‑ era, sin duda la más antigua, y muy probablemente, la más formal – para utilizar la terminología de Penny – y ello pudiera explicar su elección en el momento inicial de la estandarización, pero acabó volviéndose obsoleta quizás en época muy temprana, y antes o después fue desplazada gráficamente por formas alternativas ya aceptadas como formas de prestigio en las respectivas comunidades (/j/‑ en el ámbito de uso del alfabeto nacional y al menos en Paestum, /z/‑ en Rosanno di Vaglio). Por último, no resulta sorprendente que, cuando, en época muy tardía, se codifica el osco meridional en alfabeto latino en Bantia, se adopte directamente la forma asibilada z‑ (zicolom, zoues).

11En el caso precedente, está claro que variantes en principio consideradas como informales y dejadas al margen acabaron por integrarse – ello es así al menos en el caso del alfabeto nacional y en el del alfabeto latino – en la lengua estándar. Junto a ello tenemos otros casos que podríamos denominar de « estandarización limitada » : se introduce una modificación en una zona geográfica limitada, pero en ella se realiza con todas las consecuencias. Esto es, no cabe hablar de vacilación gráfica interna, de irrupción ocasional de variantes informales. Podríamos más bien hablar de « regionalización » en el sentido de que desde una determinada zona se introduce, con afán de crear una innovación estable, una nueva codificación. Cabe imaginar que la reforma gráfica de los signos vocálicos empezó así y que en otros casos tenemos iniciativas locales que se quedaron en un ámbito más reducido. El ejemplo más conspicuo de esto es otro de los casos tratados como ejemplo de variación dialectal por Rix (1996) : la notación de la ō etimológica de las desinencias temáticas. El análisis de Rix es contundente en sus resultados : sin excepción segura alguna, en el Samnio y zonas vecinas (país frentano y país larinate ; Campania nororiental), nom. pl. ‑ōs y abl. sg. ‑ōd aparecen notados mediante <Ú>, esto es, la letra que representa una *ŏ etimológica, frente a la notación habitual de mediante <U>, que es la que encontramos en el resto del ámbito lingüístico osco también para estas desinencias. El análisis de Rix es impecable : al afectar sólo a unas desinencias muy concretas, ha de explicarse como un fenómeno de analogía ; al aparecer en un ámbito geográfico definido, ha de entenderse como una innovación bastante reciente que parte del centro y no llega a la periferia. Pero desde el punto de vista de la estandarización, el fenómeno nos plantea una cuestión muy interesante, pero desgraciadamente irresoluble a partir de la documentación disponible : esta grafía particular de algunas desinencias temáticas, caracterizada por el empleo de <Ú> en vez de <U>, ¿ se introdujo en el momento mismo en que se llevó a cabo la reforma gráfica que sirvió para crear <Ú>, <Í>, o se trata de una innovación gráfica posterior ? Que sea una innovación gráfica posterior avalaría la explicación de Rix ; pero no puede descartarse la primera opción, y en tal caso el fenómeno podría ser mucho más antiguo, ya que sólo se haría visible en el momento en que se crea la letra <Ú>. Siguiendo esta posibilidad, y en términos variacionistas, podríamos imaginar un conflicto entre variantes locales que antecede la propia reforma gráfica – y que podría muy bien retrotraerse hasta la prehistoria del osco. En el momento en que se difunde la nueva letra <Ú>, las respuestas regionales son diferentes, esto es, se produce una diferente valoración de las variantes y se fija una u otra en función del prestigio local de cada una de ellas.

12Mencionemos, en último lugar, a modo de ejemplo, tres de aquellos casos en que, pese a la solidez de la estandarización de la lengua escrita, emergen, aquí y allá, formas que delatan la existencia, por debajo del modelo estándar escrito, de una mayor variación que cuestiona la ecuación, a veces establecida de manera poco reflexiva, entre lengua escrita y lengua real :

  • Monoptongación de ‑eis > ‑es. Ya Lazzeroni analizó este tipo de monoptongación, ligándola a razones diastráticas (Lazzeroni 1985). Rix (1996) secunda, aunque con matices surgidos de la documentación más reciente, esta explicación.

  • Palabras acabadas en ‑h : upsatuh en Teano (Si 4, 5, 6, 20, 21), púiieh en la tessera hospitalis Cp 41, puh y suluh en la defixio Cp 37. No está nada claro de qué sonido anterior es originaria esta ‑h. Sólo en el caso de púiieh parece claro que ‑h procede de ‑s, ya que el análisis más lógico de esta forma es la de genitivo singular : *púiieis > púiieh (nótese de paso la monoptongación, cf. apartado previo). Para los demás, *‑s o ‑d son posibles en upsatuh, ‑d o ‑f han sido sugeridos para los más que probables adverbios puh y suluh (cf. Untermann 2000, s.v.). Sea como fuere, todos los cambios propuestos (el seguro *‑s > ‑h, los discutibles *‑d o ‑f > ‑h) no son los propios del osco estándar. Resulta llamativa la disparidad cronológica de los ejemplos : mientras que los ejemplos de Teano son del último cuarto del siglo IV, la tessera hospitalis es posterior a la reforma gráfica, y por tanto hemos de situarnos de pleno en el siglo III.

    • 3 Véase Adiego 1994, donde se analiza este fenómeno y se insiste en la necesidad de tratarlo separada (...)
    • 4 En Adiego 1994 puede encontrarse una larga discusión sobre este problema, que posiblemente merezca (...)

    Un fenómeno que es sistemáticamente reflejado en todas las tradiciones escritas del osco es la denominada anaptixis anterior3. La regla es clara : en una secuencia de consonante líquida o nasal + consonante se inserta una vocal del mismo timbre que la de la sílaba precedente si la consonante líquida o nasal y la consonante que sigue no son homorgánicas, esto es, no tienen el mismo punto de articulación. Eso explica formas como menereviius, (‑rv‑ > ‑rVv‑), hereklúí, amiricatud, hερεκλεισ (‑rk‑ > ‑rVk‑), aragetud (‑rg‑ > ‑rVg‑), teremnatust (‑rm‑ > ‑rVm‑), urufíis (‑rf‑ > ‑rVf‑) con anaptixis porque r y {v, k, g, m, f} no son homorgánicos, frente a húrtúm, μαμερττοι, carnom, περναϜεσ[, kersnu, Ϝερσορει, etc. sin anaptixis dado el punto de articulación idéntico de r y {t, n, s}. La situación es totalmente paralela en el caso de las secuencias de l + C (heleviis, salavs, alafaternum, kulupu, αλαπονις, αλαfιομ, Ϝελεχα, frente a alttreí, últiumam, múltasíkad, úpfals. La anaptixis anterior en el caso de que la primera consonante sea una nasal plantea más dificultades y será dejada de lado aquí –aunque la reencontraremos al hablar del osco septentrional. Baste con decir que el problema estriba en que, a diferencia de las líquidas, las nasales pueden fácilmente asimilarse y convertirse en homorgánicas en relación con la consonante siguiente. Ello explica el contraste entre tanginud (donde hay que suponer que n, asimilada por g, se articulaba como una n velar) y anagtiaí < *angitiai, en la que, por razones no del todo claras, tal asimilación no tenía lugar4.

  • 5 Dicho sea de paso, vale la pena recordar las dudas que esta inscripción planteaba a Conway (1897 : (...)

13La anaptixis anterior aparece en el corpus osco centro-meridional con una regularidad y extensión tales que da la impresión de que estemos ante una regla fonotáctica de obligado cumplimiento, esto es, como si los hablantes de osco fueran incapaces de articular tales grupos consonánticos no homorgánicos sin la ayuda de una vocal anaptíctica. En realidad no debió de ser así, porque encontramos, aunque muy esporádicamente, excepciones : para el grupo r+C no homorgánico encontramos perfa[kust] (Cp 37), perkium ( Cp 41), perk{e}en[- ?-] (Po 40), paarktís (Po 57), arkiia (Po 65), margas (Po 66), perkens, perkedn[eís - ?-] (Cm 6), nuvirkum (nCm 3h, nCm 3i). Para l+C no homorgánico : helvi[ (ZO 3), αλπ[ (Lu 45). La procedencia y contexto de estas excepciones apuntan a variantes muy informales de habla : Cp 37 y Cp 41 ya han sido mencionadas al hablar de h final, ya que ambas presentan esa otra singularidad gráfico-fonética. Además, recuérdese que en Cp 41 tenemos igualmente monoptongación de ei > e (púiieh). Los ejemplos pompeyanos son todos ellos inscripciones parietales. La leyenda monetal nuvirkum es evidentemente (Vetter 1953 : 134) un error por el correcto nuvk(i)rinum « Nucerinorum ». Lu 45 es, como la citada Cp 37, una tabella defixionum. Nada se sabe sobre la finalidad de ZO 3, una lámina de bronce muy fragmentaria. El único documento sorprendente de este pequeño elenco de excepciones es Cm 6, ya que se trata de una inscripción pública de una construcción llevada a cabo por dos meddiss degetasiús. Llama la atención, además, que, frente a la presencia de perkens, perkedn[eís -?-] que violan la regla de anaptixis anterior, encontremos en el mismo texto un ejemplo regular de anaptixis aragetú[d]. En todo caso, se trata de un caso absolutamente excepcional, para el que no hay explicación clara por ahora5.

  • 6 Cf. Rix 1996, p. 260 : « Ma tutto sommato la lingua dei Sanniti alla metà del V secolo a.C. era, pe (...)
  • 7 De hecho, el propio Rix (1996 : 247) atribuye a este sustrato el origen de la variante ‑es.

14Los tres ejemplos mencionados de variación coinciden en un aspecto : en los tres, la forma estándar responde a un tipo de lengua más conservadora y un registro de habla más formal y refractario a cambios relacionados con el tempo, la fonética sintáctica u otras alteraciones propias del habla informal : La lengua estándar presenta un diptongo allí donde la variante no estándar ofrece la forma ya monoptongada. La lengua estándar mantiene celosamente ‑s, ‑d y ‑f allí donde algunos de estos sonidos se debilitan en posición final, convirtiéndose en ‑h. La lengua estándar impone la inserción de una vocal para articular la transición entre dos consonantes de diferente punto de articulación. La visión tradicional de estos fenómenos, que es la que podemos encontrar por ejemplo en Rix 1996, consiste en suponer que estamos ante cambios recientes que apuntan a una progresiva diversificación – incluso dialectalización – a partir de una lengua mucho más homogénea en el momento de ser fijada por escrito6. Pero, a la vista de los ejemplos analizados, no hay que descartar que la variación existía ya desde antes de la fijación por escrito, y que la estandarización ha dado prioridad a las formas percibidas como más formales, propias de un registro de habla más cuidado. El ejemplo más claro de esto es la anaptixis anterior : la presencia de excepciones permite constatar que era posible « hablar osco sin anaptixis ». La regla de anaptixis que se cumple de una manera tan rigurosa en todo el dominio lingüístico osco no parece ser, pues, un proceso fonético absoluto e irreversible, sino más bien la consagración como estándar de una forma cuidada de articular determinados grupos consonánticos. En el caso de la monoptongación y de ‑h final, la visión tradicional no ha de descartarse, pero llaman la atención determinadas particularidades, como es el hecho de que ‑h aparezca ya en el siglo IV o que la monoptongación ‑eis > ‑es existiera en el sustrato presamnita sobre el que se superpuso el osco7.

El osco del norte o la falta de una verdadera estandarización

15Frente a la homogeneidad de la documentación osca centro-meridional, los llamados « dialectos oscos del norte », peligno, vestino y marrucino, presentan una situación mucho más compleja : es cierto que encontramos particularidades fonéticas, morfológicas y léxicas innegablemente ligadas al osco centro-meridional, como son la presencia de la anaptixis anterior – peligno herec(leis) (Pg 2), vestino salaus (MV 7) –, el sufijo de perfecto ‑t‑ – peligno coisatens (Pg 2), marrucino amatens (MV 1) –, la conservación de los diptongos – peligno cnatois (Pg4), marrucino toutai (MV 1) –, el resultado ‑rr‑ del grupo ‑rVs‑ (peligno cerria‑ < *ker(e)sia‑), etc. Pero junto a esto encontramos formas anómalas : falta de anaptixis anterior – peligno polf(enia) (Pg 13), herclit( (Pg 41), marrucino polfenis (MV 1), vestino herclo (MV 5) –, tratamiento ‑rf‑ de ‑rVs‑ (peligno cerfum Pg 9), monoptongaciones – marrucino totai en la misma inscripción en que aparece toutai (MV 1), iouia (MV 1 ; dat. sg. en vez del esperable *iouiai), peligno aisis (? sólo si procede de dat. pl. *aisois) (Pg 12,) –, caída de ‑d final – peligno dida (Pg 9) < *didad, marrucino taga (MV 1) < *tagad, etc.

16 Hasta hace unos años se recurría a la influencia del latín para explicar muchos de estos fenómenos : los dialectos oscos del Norte, datados en una época en que el latín ya estaba presente en la zona – como lo prueba el hecho de que nos hayan llegado en alfabeto latino – habrían sufrido una fuerte latinización (vid. por ejemplo Lazzeroni 1965). El latín que, como adstrato o superestrato, habría alterado profundamente estos dialectos oscos no tenía por qué ser necesariamente la modalidad urbana, sino que, a su vez, podía tratarse de un latín dialectal. Así se explicaban, por ejemplo, los dativos en ‑a nordoscos, surgidos por el influjo de una desinencia latina dialectal (Latinisch, no Lateinisch) ‑a. Así, monoptongaciones o caídas de consonantes finales encontraban en un latín más o menos dialectal su explicación.

  • 8 Es el caso de la forma marrucina ac. pl. iafc, con ‑af (como en umbro ‑af, frente a osco ‑ass < ‑af (...)

17 El desciframiento total de la escritura sudpicena, presentado en Marinetti 1985, supuso la entrada en juego de un nuevo factor que explicaría las anomalías y singularidades de los dialectos oscos del norte : como se apresuró a señalar en un importante artículo G. Meiser (Meiser 1987), rasgos como la monoptongación o el debilitamiento y caída de ‑d están presente en sudpiceno, una lengua documentada 250 años antes en territorio peligno, vestino y marrucino. Teniendo en cuenta que Meiser defendía que sudpiceno y umbro formaban un grupo dialectal « umbro-sabino », muchos de los rasgos diferenciadores mencionados podían explicarse no sólo a partir del sudpiceno, sino también del umbro8. Meiser desarrolla así la idea, ya sugerida por Marinetti, de que el sudpiceno es la base de los llamados dialectos « nordoscos ». Para Meiser, el elemento osco es una superposición que tiene lugar a partir del siglo V o IV y que crea una situación de diglosia de la que surgirían diferentes variedades de peligno. En este modelo, el papel del latín pasa a ser más trivial de lo que se suponía.

  • 9 La documentación vestina no ofrece en este caso ningún ejemplo.

18 En Adiego 1992 se presenta una visión más matizada de la relación entre sudpiceno y los llamados dialectos oscos del Norte. De entrada, la idea de un grupo dialectal « umbro-sabino » se descarta, con lo que, de haber alguna intervención del sustrato, éste ha de ser exclusivamente sudpiceno. Por otra parte, se defiende que una isoglosa de carácter morfológico como la del perfecto en ‑t‑, que permite poner en relación al peligno y al marrucino9 con el osco centro-meridional, ha de tener más peso que las monoptongaciones o la caída de ‑d final a la hora de decidir si estamos ante dialectos oscos con sustrato sudpiceno o ante dialectos sudpicenos con superestrato osco. Por ello concluíamos que no debía exagerarse el papel del sudpiceno y que, pese a que podía pensarse en su intervención como sustrato del peligno, vestino y marrucino, los datos disponibles no permitían abandonar la idea de que estas lenguas son dialectos oscos.

  • 10 Por ejemplo, Coleman 1986.

19 Transcurridos unos años desde el impacto que supuso la aparición en escena del sudpiceno, creo que podemos observar ahora la documentación peligna, vestina y marrucina desde una perspectiva algo diferente. En general, muchas de las aproximaciones a la documentación de estas lenguas con la intención de establecer su clasificación dentro del grupo sabelio10 o, como las citadas más arriba, con la voluntad de identificar influencias debidas al contacto lingüístico, coinciden en tratar el corpus nordosco como si fuera esencialmente homogéneo, tan homogéneo al menos como lo puede ser el corpus osco centro-meridional. De este corpus, considerado en su totalidad, se extraen ejemplos de formas que se utilizan para establecer determinadas isoglosas. Es verdad que casos tan singulares como el de la inscripción peligna de Herentas se suelen tratar por separado, pero siempre en relación con un supuesto peligno más « normal », menos aberrante, un peligno « estándar », en cierto sentido, que hemos construido a partir de una serie de rasgos que consideramos definitorios.

20Un estudio detallado de la documentación peligna, marrucina y vestina desde la perspectiva más bien variacionista que hemos seguido en el presente trabajo invita a cuestionar seriamente este tipo de aproximaciones. Precisamente, y ésta es la hipótesis que queremos formular aquí, lo que caracteriza a estas lenguas es la falta de una estandarización. Como es bien sabido, los hablantes nordoscos no participaron del estándar osco que a través de la escritura alfabética nacional se extendió por la Campania y el Samnio. Entran en la escritura un siglo más tarde (s. III a. C.) y lo hacen adoptando el alfabeto latino. Pero esta « adopción » no significa la creación de un osco septentrional estándar. A diferencia de lo que ocurre con el osco centro-meridional, para los hablantes de osco del Norte, la escritura no acaba siendo un instrumento de estandarización, sino que es más bien un vehículo para reflejar gráficamente, en cada caso, la lengua del momento. Es verdad que un texto como el bronce de Rapino, del siglo III, pudo reflejar un intento de estandarización – tal vez seguido por otros documentos que no se han conservado –, pero la heterogeneidad es la pauta habitual en la documentación peligna, vestina y marrucina.

  • 11 Aunque habría que reconstruir un significado etimológico común que sirviera para explicar la acepci (...)

21Un ejemplo característico de esta heterogeneidad lo tenemos en la designación de « sacerdotisa de Ceres », anaceta cerria, en peligno. Para este título encontramos una enorme variación gráfica (anaceta, anceta, ancta, anacta ; ceri, cerri, criei, cerria, ceria) difícil de imaginar si hubiera existido una lengua estándar. Vale la pena observar cómo algunas formas presentan anaptixis anterior (anaceta, anacta) y otras no (anceta, ancta) prácticamente en la misma proporción. Recordemos cómo en osco estándar la regla es grafiar siempre la anaptixis, y los excepciones son mínimas. Por si no hubiera bastante con esta variación, una nueva forma ha venido a añadirse al dossier, anacetha cerria, encontrada en la zona de Pettorano en 2007 y que será publicada próximamente por Buonocore y Poccetti. A la espera de la publicación, me limitaré a comentar lo sorprendente que resulta encontrar aquí la grafía <th>, cuya explicación más lógica es suponer que está representando un tipo de sonido particular. Recuperando la tradicional conexión de anaceta con el teónimo angitia11, resulta atractivo suponer que <th> representa un sonido fricativo o africado sordo (//, /t/ como resultado de *‑ty‑, en paralelo al cambio, bien conocido en peligno, de *‑dy‑ en fricativa o africada sonora /ʒ/, /dʒ/, grafiada mediante <Đ> en la inscripción de Herentas (Pg2) y mediante ‑s‑ en formas como musesa (Pg 12) < *musedya.

22 Si esta interpretación de <th> es correcta, las consecuencias que podemos extraer son muy interesantes, ya que redundan en la idea de la falta de estandarización : existía en peligno un fonema particular que hubiera exigido el empleo de un grafema o un dígrafo específico a la hora de escribir dicha lengua mediante el alfabeto latino. La forma anacetha apunta a una iniciativa concreta en ese sentido, pero es evidente que tiene un alcance muy limitado. En el caso de las formas con <t> caben dos interpretaciones, ambas coherentes con la falta de una lengua estándar : o bien *ty acababa simplificándose en *t, o bien tras las formas con <t> existe igualmente //, /t/. En el primer caso, tendríamos la convivencia de variantes fonéticas en el sistema escrito ; en el segundo, la convivencia de variantes gráficas para un mismo sonido.

23 Aceptemos, pues, que estos dialectos oscos del Norte no desarrollaron nunca un estándar comparable con el osco centro-meridional, y por ello la documentación presenta un alto grado de variación. Hemos visto que también el osco centro-meridional presentaba variación. La diferencia estriba en que, al estar fuertemente estandarizado, dicha variación sólo aparece de manera muy esporádica. La conclusión parece inevitable : ¿ la variación observable en los dialectos oscos del Norte no puede ser, simplemente, la variación propia del osco, sin necesidad de recurrir a factores externos, como el sustrato sudpiceno o el adstrato/superestrato latino ? Ya hemos visto que dos rasgos, que han sido considerados cruciales a la hora de buscar efectos del contacto lingüístico, la tendencia a la monoptongación y la caída de consonantes finales, ya asoma, aunque sea de forma muy limitada, en el osco centro-meridional. No creo que hayamos de caer nuevamente en la exageración y, después de entronizar primero el latín y luego el sudpiceno como di ex machina recurramos ahora a la variación interna del osco para explicar determinadas particularidades del peligno, el marrucino y el vestino. Pero me parece que sí resulta necesaria una revisión en profundidad de la documentación de estas lenguas a la luz de la hipótesis aquí formulada sobre la falta de una estandarización.

Top of page

Bibliography

Adiego 1992 = I.-X. Adiego, Protosabelio, osco-umbro, sudpiceno, Barcelona, 1992.

Adiego 1994 = I.-X. Adiego, Sobre la anaptixis anterior en osco, en AIΩN (Ling), 16, 1994, p. 259-271.

Coleman 1986 = R. Coleman, The Central Italic Languages in the Period of Roman Expansion, en TPhS, 84, p. 100-131.

Conde 2007 = J. C. Conde Silvestre, Sociolingüística histórica, Madrid, 2007.

Conway 1897 = R. S. Conway, The Italic Dialects, Cambridge, 1897.

Haas 1982 = W. Haas, Standard Languages Spoken and Written, Manchester, 1982.

Lazzeroni 1965 = R. Lazzeroni, Il dativo « sabellico » in ‑a. Contributo alla conoscenza della latinizzazione dei Peligni, en SSL, 5, p. 65-86.

Lazzeroni 1985 = R. Lazzeroni, Varianti grafiche e varianti fonetiche nelle iscrizioni osche. Una questione di metodo, en E. Campanile (ed.), Lingua e cultura degli oschi, Pisa, 1985, p. 47-53.

Lejeune 1970 = M. Lejeune, Phonologie osque et graphie grecque I, en REA, 72, 1970, p. 271-316.

Lejeune 1972 = M. Lejeune, Phonologie osque et graphie grecque II, en REA 74, 1972, p. 5-13.

Lejeune 1975 = M. Lejeune, Réflexions sur la phonologie du vocalisme osque, dans BSL, 70, 1975, p. 233-251.

Marinetti 1985 = A. Marinetti, Le iscrizioni sudpicene, Firenze, 1985.

Meiser 1997 = G. Meiser, Pälignisch, Latein und Südpikenisch, en Glotta, 64, 1997, p. 104-125.

Penny 2004 = R. Penny, Variación y cambio en español, Madrid, 2004 [= Variation and Change in Spanish, Cambridge, 2000].

Rix 1996 = H. Rix, Variazioni locali in osco, en L. del Tutto Palma (ed.), La Tavola di Agnone nel contesto italico, Firenze, 1996, p. 243-261.

Romaine 1982 = S. Romaine, Socio-historical Linguistics. Its Status and Methodology, Cambridge, 1982.

Untermann 2000 = J. Untermann, Wörterbuch des Oskisch-Umbrischen, Heidelberg, 2000.

Top of page

Notes

1 Disponemos ahora en español de una excelente introducción a la sociolingüística histórica : Conde 2007. La obra fundacional de la sociolingüística histórica es Romaine 1982.

2 Recuérdese que en etrusco no hay, al menos como fonemas independientes, oclusivas sonoras. Los grafemas griegos originarios para /b/ y /d/, beta y delta sólo aparecen en los modelos alfabéticos etruscos más arcaicos (luego desaparecen), pero nunca fueron utilizados dentro del sistema gráfico etrusco. El grafema para /g/, gamma, fue utilizado en etrusco para representar /k/ ante e, i.

3 Véase Adiego 1994, donde se analiza este fenómeno y se insiste en la necesidad de tratarlo separadamente de la otra anaptixis osca, la posterior, de carácter menos regular y que no será tratada aquí.

4 En Adiego 1994 puede encontrarse una larga discusión sobre este problema, que posiblemente merezca ser revisado en otro lugar.

5 Dicho sea de paso, vale la pena recordar las dudas que esta inscripción planteaba a Conway (1897 : 89), quien, por las singularidades de la escritura, llegaba a cuestionar su autenticidad, aunque, dado que el osco le parecía « demasiado bueno » para ser obra de un falsificador, prefería suponer que se trataba de una copia moderna a partir de un original antiguo.

6 Cf. Rix 1996, p. 260 : « Ma tutto sommato la lingua dei Sanniti alla metà del V secolo a.C. era, per quanto è da vedere oggi, quasi unifome ».

7 De hecho, el propio Rix (1996 : 247) atribuye a este sustrato el origen de la variante ‑es.

8 Es el caso de la forma marrucina ac. pl. iafc, con ‑af (como en umbro ‑af, frente a osco ‑ass < ‑afs). Aquí el sudpiceno no sirve como referencia, ya que tenemos ‑as, muy posiblemente originaria. Pero situando ‑af en el marco de un grupo dialectal « umbrosabino » puede incorporarse como una isoglosa « umbrosabino-nordosca » (Meiser 1987 : 110).

9 La documentación vestina no ofrece en este caso ningún ejemplo.

10 Por ejemplo, Coleman 1986.

11 Aunque habría que reconstruir un significado etimológico común que sirviera para explicar la acepción « sacerdotisa » y su uso como teónimo. Que anaceta (y variantes) significa « sacerdotisa » y no se trata, por tanto de un teónimo en dativo como algunos estudiosos habían sostenido, me parece incuestionable.

Top of page

References

Electronic reference

Ignasi-Xavier Adiego, Osco central y meridional frente a osco del norte (¿ o más bien estandarización frente a no estandarización ?)Mélanges de l'École française de Rome - Antiquité [Online], 124-2 | 2012, Online since 24 July 2013, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/mefra/720; DOI: https://doi.org/10.4000/mefra.720

Top of page

About the author

Ignasi-Xavier Adiego

Universitat de Barcelona, ignasi.adiego@ub.edu.

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search